La forma en la que operamos en el trabajo juega un papel muy importante en nuestras carreras, la forma en la que nos relacionamos con nuestros compañeros, superiores y subordinados tiene un rol que determina qué tan lejos conseguiremos llegar en nuestra profesión.
Esencialmente existen tres tipos de trabajador según su reciprocidad en el entorno laboral y son los siguientes:
- Demandantes: ven el entorno laboral como un ejercicio de hipercompetitividad y asumen que nadie hará nada por ayudarlos a conseguir sus objetivos, como consecuencia, ponen sus intereses primero, en ocasiones pueden escoger ayudar a sus compañeros cuando más adelante ven que pueda redundar en su propio beneficio.
- Igualadores: operan bajo el mantra de “dando y dando” cuando ayudan a alguien esperan una retribución igual por su favor, cuando reciben un favor, lo devuelven en la misma proporción.
- Ayudantes: ponen más foco en los demás que en ellos mismos, prestan atención en lo que los demás necesitan, su forma de relacionarse es más parecida a como nos podemos relacionar con amigos o familia.
En general el último perfil valoran más los objetivos a largo plazo y no tiene reservas a la hora de dar un extra por la empresa, esto luego se traduce en más notoriedad y percepción de compromiso, que siempre son ingredientes que la empresa valora positivamente a la hora de evaluar los ascensos y promociones.
Pronto desde Trabali podrás contar con un módulo de auto-evaluación para que puedas dar feedback de forma estructurada a tu equipo de trabajo y comentar cómo ha sido su desempeño en el puesto